El Alfa Romeo Giulietta no es uno de los mejores compactos en lo que a habitabilidad se refiere para los ocupantes que sobrepasen el 1,80 m de altura. Con un maletero de 350 litros de capacidad, tampoco pertenece a los que mejor capacidad da. No obstante, por calidad de materiales interiores se ubica en los puestos mucho más altos.
La gama diésel del modelo italiano además se renovaba, pero proseguía ofreciendo motores de potencias afines. Además, charlamos de un vehículo al que no es moco de pavo ubicarlo, estando a medio camino entre los populares generalistas y los conocidos sólidos premium. Los datos de consumo estimado los conseguimos a través de un algoritmo que toma como base el consumo homologado WLTP y aplica distintas causantes de corrección para conseguir un número de consumo más cercana a la de un empleo real del vehículo. El Alfa Romeo Giulietta Esprint se transforma en la opción más deportiva de la gama. Ahora, hallarás más datos sobre posibilidades y consumos de este modelo y versión.
Así Es El Alfa Romeo Giulietta, Un Compacto Refinado Y Con Carácter
El Alfa Romeo Giulietta llegó al mercado en 2010 sustituyendo al popular 147, y en 2016 recibió un restyling con rápidos cambios de aspecto, nuevos niveles de equipamiento y composiciones de motor y caja de cambios. Esta mecánica de 1368 cc de cilindrada, consigue unos consumos de 6.1 kg/100 km en circulación urbana, 3.8 en carretera y consumo de 4.7 kg/cien km de media. Esta mecánica de 1368 cc de cilindrada, consigue unos consumos de 6.1 kg/100 km en circulación urbana, 3.8 en carretera y consumo de 4.6 kg/cien km de media. El motor, silencioso y con apenas vibraciones, dispone del sistema Start&Stop de parada y arranque, que permite reducir sensiblemente el consumo y las emisiones sin menguar el nivel de confort y de la seguridad a bordo. El arranque del motor siempre se realizará con gasolina, aunque esté elegido el sistema de nutrición por gas, para pasar tras unos segundos al estado GLP si de este modo se encontraba marcado.
Como encuentre de gama estaba el Giulietta Veloce, el cual estrenaba unos parachoques aún más de deportes, taloneras laterales más grandes y carcasas de los espejos retrovisores en negro brillante. En el interior hallábamos asientos de cuero y Alcantara de corte deportivo, un volante con la base plana, inserciones de símil de fibra de carbono en el salpicadero y costuras de color colorado para crear contraste. Interesante es comprobar el estado interior de la mecánica entre un turismo que funciona habitualmente con gas y exactamente el mismo motor alimentado con gasolina. Discurrido un tiempo de empleo, el primero se expone brillante, pulido, como salido de la cadena de producción, sin las negruras creadas por el carbono final de la combustión de la gasolina. En lo relativo a mecánica diésel, se puede seleccionar entre un 1.6 JTD de 120 CV o un bloque 2.0 JTD con potencias de 150 y 175 CV respectivamente. Por su lado, en cuanto a propulsores gasolina, el Giulietta puede montar un 1.4 TB de 120 CV (opción que además de esto puede marchar de forma indistinta con GLP), otro 1.4 TB esta vez Multiair con potencias de 150 y 170 CV respectivamente o un 1.7 TB con una potencia máxima de 241 CV.
Alfa Romeo Giulietta 20 Jtdm Esprint 110 Kw (150 Cv)
En lo que hace referencia al apartado mecánico del Alfa Romeo Giulietta es bastante amplio, con cuatro motores gasolina, tres diésel y una versión gasolina/GLP. Los gasolina son un 1.4 TB 120 CV, 1.4 TB MultiAir 150 ó 170 CV y 1.7 TB de 241 CV pertinente al Veloce; los diésel están formados por un 1.6 JTD 120 CV y 2.0 JTD de 150 ó 175 CV; y por último, la versión que puede funcionar de forma indistinta con gasolina o con GLP es un 1.4 TB 120 CV. La caja de cambios de serie es manual de seis velocidades para todas y cada una de las variantes, salvo para las tres más potentes que montan una automática de doble embrague DCT también de seis velocidades.
La principal novedad mecánica del Giulietta Esprint es la incorporación a la gama del motor 1.4 MultiAir Turbo de 150 CV. Si bien, los cambios fueron tímidos, con ciertos detalles de carrocería y también interior y ajustes en la mecánica. Los motores prosiguieron siendo los habituales con alguna modificación, empezando la gama gasolina con el 1.4 TB de 120 caballos de capacidad. A continuación, hallábamos los 1.4 TB Multiair de 150 y 170 caballos de capacidad. El Alfa Giulietta Esprint quería diferenciarse del resto de la gama y para conseguirlo incorporaba unas novedosas llantas de 17 pulgadas , elementos oscurecidos como el marco de las puertas o los retrovisores y, singularmente, el nuevo paragolpes trasero con un gran difusor integrado.
Este cambio de un comburente a otro se realiza en marcha y sin que el conductor note ninguna diferencia o interrupción en la conducción. El motor puede funcionar con uno u otro comburente con solo apretar una tecla ubicada en la consola, que está acompañado por una fila de diodos que nos señala la proporción de carburante libre. Son 206 Nm y el instante de distribución está a partir de las 1.750 rpm, por lo que las recuperaciones son muy similares a las que se pueden presenciar con un motor gasoil, pero con la finura de desempeño -achicada sonoridad y vibraciones- de un motor de gasolina.
Las respuestas del motor se deben en gran medida a la baja inercia del turbocompresor, lo que vuelve posible que al pisar el acelerador no se produzcan los retrasos que son habituales en este género de motorizaciones. Como ahora se ha comentado previamente, su gama mecánica es verdaderamente extensa, contando con hasta siete opciones distintas con potencias que van desde los 120 hasta los 241 CV. El Alfa Romeo Giulietta compite en un segmento verdaderamente difícil, con un elevado número de opciones y elecciones, muchas de ellas súper ventas. Entre sus primordiales elecciones, se tienen la posibilidad de localizar con costes mucho más económicos el FIAT Tipo o el Hyundai i30, al paso que con un precio más elevado están el Peugeot 308, el Ford Focus, el Opel Astra, el SEAT León o el Volkswagen Golf.
Los motores prosiguieron siendo los comunes con alguna modificación, empezando la gama gasolina con el 1.4 TB de 120 caballos de potencia. Decido en un momento especial situar el selector del DNA en modo frecuente y todo lo que me había dado gusto y convencido, se diluye. La dirección en este momento es más blanda y transmite menos, pero la suspensión no se reblandece al mismo nivel y todavía es bastante dura. En ese momento andas manejando un turismo relajado que habría de ser cómodo para viajar, pero la dureza de los asientos y la suspensión no deja disfrutar de una conducción completamente relajada.
El motor de ingreso ahora contaba con 120 caballos de aptitud desarrollados por el conocido 1.6 JTD. Esta mecánica de 1368 cc de cilindrada, obtiene unos consumos de 6.1 kg/cien km en circulación urbana, 3.8 en carretera y consumo de 4.7 kg/100 km de media. Con esto los niveles de emisiones se ubican en 133 gramos de CO2 por quilómetro. Puede emplear el comparador de seguros de motorgiga para comprender el valor del seguro para el Alfa Romeo Giulietta y obtener un seguro económico y con las mejores coberturas para este modelo de Alfa Romeo. Sin lugar a dudas este motor casa con perfección con el espíritu del Giulietta Esprint y tras probarlo además con eldiésel de 175 CV, puedo mencionar que la versión de gasolina es la mucho más aconsejable de la gama. Los 150 CV se sienten siempre presentes y se ha afinado bastante, incluso a nivel de sonido, logrando un nivel de opciones mucho más que aceptable.
Un escalón por arriba aparece el acabado Sport, en esta ocasión con llantas de aleación de 17 pulgadas, salidas de escape ampliadas, faldones lateras y paragolpes de deportes en color colorado, asientos delanteros con reposabrazos y también interior en ámbito oscurecido. Esta caja es una alternativa para la versión diésel de 120 CV, oportunidad que no existía en la gama anterior. Tres son automáticos y se activan dependiendo de la situación del mando DNA, sistema que actúa también sobre otros factores del turismo, y otro es manual con la palanca de cambios o con levas . Los cambios se pueden ver asimismo en el interior, con inserciones en símil de fibra de carbono, asientos con partes en Alcantara y costuras en rojo. Dentro asimismo destaca la pantalla de 6,5 pulgadas del sistema de diversión Uconnect.
Específicamente, alcanzados los 40 grados de temperatura de funcionamiento y superadas las 1.400 revoluciones cambia de forma automática a GLO. En marcha ofrece excelentes experiencias, siendo un vehículo cómodo, ágil y dinámico, gracias más que nada a una aceptable suspensión y a unos motores que responden. Dado que el Alfa Romeo Giulietta está agotando ya el segundo ciclo de vida de su primera generación, el desarrollador ha comenzado a desvelar los datos de la que va a ser la segunda generación de su compacto, que se espera que se que se encuentra en 2019 empieze a dar sus primeras unidades en 2020. Esta segunda generación asegura una imagen revisada, siguiendo la misma línea que ya se ha presentado en el Giulia y en el Stelvio, así como nuevas opciones de motorización entre las que probablemente se halle una versión híbrida enchufable. Con la llegada del Giulietta, la firma italiana pretendía crear un vehículo más en línea con otros modelos de la flota, como el Giulia o el MiTo.
El Alfa Romeo Giulietta no es de los más destacados sólidos en lo que a habitabilidad tiene relación para los ocupantes que excedan el 1,80 m de altura. Con un maletero de 350 litros de aptitud, tampoco pertenece a los que mejor aptitud da. El italiano es un producto muy interesante, un turismo con la capacidad de arrimarse a los conocidos BMW Serie 1, Audi A3 y Mercedes GLA merced a una estética muy distinguida y motores poderosos. Del mismo modo es importante poner énfasis que cuenta con una versión que puede trabajar con gasolina o con GLP y que corresponde al 1.4 TB de 120 CV. La gama diésel del modelo italiano asimismo se renovaba, pero proseguía ofertando motores de potencias similares.
La suspensión se ha radicalizado, y sumado a los asientos, es un turismo de todo menos confortable. Lo que mucho más me ha gustado es la dirección, que con este nivel se expone dura, directa y precisa. En curvas se comporta verdaderamente bien, puesto que la suspensión solamente permite ningún género de balanceo y las curvas se se relacionan a ritmo de vértigo. Con el motor de gasolina es una máquina que sin duda sí transmite el ADN que todo Alfa debería tener. Esta versión del ALFA ROMEO GIULIETTA 2021 es un Berlina de 5 puertas que, gracias a su motor GLP, Distribución una potencia máxima de 120 CV.
¿diésel O Gasolina?
En el apartado mecánico del Alfa Giulietta se encuentra una opción de gasolina como el 1.4 litros TB de 120 CV y 215 Nm de par . El motor está asociado a una caja de cambios manual de seis relaciones que está bien escalonada, que estimula una conducción dinámica cuando la situación lo requiere. Las posibilidades con uno u otro combustible no varían, a menos que el consumo de gas en superior. Unos cuantos litros más sobre los 6,4 litros en modo de gasolina, pero con un diferencial de precio que sostiene una enorme virtud sobre la gasolina y el gasóleo. Hoy, el litro de GLP está bajo los 70 céntimos, el 50 % del precio marcado para la gasolina de 95. Con esta característica se logra una elevada elasticidad de marcha, que evita la utilización continuada de la caja de cambios.